María Burguillos, artista extremeña, natural de Badajoz, que se dio a conocer tras su paso por varios concursos de canción en televisión, y que nos presentaba su single “Parecer y ser” el pasado mes de septiembre, regresa con nuevo single, “Cada día”, tema que ya está disponible en plataformas digitales y que formará parte del repertorio de su próximo disco, el cual verá la luz en primavera de este mismo año.
"Cada día" es una canción pop con una melodía fresca y potente, y una producción muy cuidada que nos habla del entusiasmo que despierta la llegada a nuestra vida de alguien, o algo nuevo que nos llena de alegría e ilusión.
“Esta alegría es como el sol que brilla y hace que todo se ilumine a nuestro alrededor y nos sintamos felices, haciendo renacer nuestros anhelos más profundos” (María Burguillos).
Es una sensación que puede estar provocada por una persona que nos inspira, por un proyecto que nos ilusiona o por una canción que, como "Cada día", al escucharla nos hace sentir bien. Es, en definitiva, una canción positiva y luminosa que nos hace mirar al futuro llenos de optimismo y confianza.
El single va acompañado de un videoclip en el que la artista ha querido transmitir esa sensación de libertad y de luz, que tanta falta nos hace en estos momentos de pandemia.
1- Lo primero de todo, un millón de
gracias por atendernos estos minutos, y la primera pregunta no podía
ser otra.... contarle a los lectores quién sois So Much 4 Gravity
Frank (bajo): So Much 4 Gravity es una nueva banda belga. Tocamos canciones propias sobre una cantidad de temas distintos, a menudo - pero no siempre - con un guiño. Musicalmente nuestro sonido es melódico y pegadizo, pop de guitarra con elementos de indie-rock.
2. ¿Cómo surgió el grupo?
Wouter (voz, guitarra): Cuando más o menos tenía listo mi plan para una nueva banda, empecé a colocar unos anuncios aquí y allá. La gente que reuní al final son todos músicos experimentados. Todos llevaron sus méritos de otras bandas: Jelle de Voxx, Wim de Voxx y Shweenie, Frank de Sun Fader y Hunker, Veerle e.o. de Helmut Lotti y Natalia, y yo toqué e.o. con mastercab y Box.
3- Actualmente estáis promocionando "Gotta Get Out Of This Town", hablar a los lectores sobre el (y vuestro primer EP)
Wouter: Los acordes, la melodía vocal y el "Tengo que salir de esta ciudad" fueron escritos por un buen amigo mío, con quien estaba ensayando por aquel entonces.
En ese momento estaba viendo la serie House of Cards en Netflix en la que en algún momento Spacey - no se sabía nada aún de sus antecedentes #metoo - interpreta como personaje a uno de los hombres más poderosos de EE.UU., y organiza un trío con su esposa y su chofer, sólo porque les da la gana.
Esta hipocresía – de presentarse a la gente como “uno de vosotros” pero, entre bastidores, ni siquiera intentar de estar a la altura de estas ilusiones que mantienen para ser (re)elegidos - me inspiró a escribir el primer verso. Luego, después de mis múltiples conversaciones, por mi trabajo, con inmigrantes, me di cuenta que una persona puede ser de dónde sea, pero todos tenemos nuestros problemas diarios, hay chismes por todas partes y peleas en la familia, y en cada sociedad tienes a los parias y a los raros.
A partir de esa idea escribí el resto de la letra, expandiendo y proyectando así las escenas del primer verso a cualquier lugar de la tierra, lo que significa que, aparte de nuestras diferencias culturales, todos somos humanos, tratando con la misma mierda.
El EP también incluye la canción "Tweet Now Think Tomorrow", que enumera algunos logros espectaculares de la humanidad (se ríe).
“Go” en realidad soy yo diciéndole a un buen amigo que deje de esconderse y que viva la vida de frente. “Presents for the rich” trata de la dicotomía entre el 1% que tiene todo el poder, y el resto de nosotros. Nos incita a levantarnos y tomar acción, tal como lo han hecho los Indignados o el Movimiento “Occupy”, entre otros.
4- ¿Qué mensaje queréis transmitir con vuestra música?
Wouter: Que escuchar nuestras canciones y asistir a nuestros conciertos te hará feliz y rico.
Frank: Cuando escuché las letras de Wouter por primera vez – me había enterado de que buscaban un bajista - inmediatamente me llamaron la atención. Creo que delatan una visión lista y abierta, y que animan a mirar un poco más allí, sin ser prepotentes o pedantes. Aparte de eso, hay el sentido del humor un poco particular de Wouter, al que quizás tienes que acostumbrarte al principio (se ríe) pero que hace que las cosas sigan digeribles.
5- Colaboraciones con otros artistas, ¿tenéis pensada alguna?
Wouter: Me gustaría colaborar con el cantante y músico belga, también ex-guitarrista de dEUS, Mauro Pawlowski.
Frank: Mauro Pawlowski es un artista interesante, es cierto. A mí también me gustan las cosas algo más fuertes, así que me encantaría grabar un tema con Ruben Block de Triggerfinger. Otro gran artista belga que desafortunadamente ya no está entre nosotros es Luc De Vos, de la banda Gorki. Muy poético, con una mezcla única de melancolía y humor irresistible. Desafortunadamente, nunca volverá a escribir nuevos temas.
6- ¿Próximos proyectos que se puedan adelantar a los lectores?
Wouter: Junto con Elon Musk estamos desarrollando una guitarra eléctrica híbrida, que funcionará mitad con electricidad y mitad con gasolina. Porque con todos esos coches eléctricos todavía se pueden agotar muchos combustibles fósiles.
Frank: En cuanto las medidas del corona se relajen un poco, el Elon tendrá que esperar, porque queremos grabar, cuanto antes, algunos nuevos temas que entretanto finiquitamos. Sonarán un poco más alternativos que los cuatro temas de nuestro EP actual, tal vez un poco más oscuros también. Y por supuesto queremos dar conciertos de nuevo, que lo echamos mucho de menos ahora.
7- ¿Donde pueden conseguir vuestra música?
Wouter: Supongo que la mayoría de vosotros también estáis mal pagados, así que aquí va un consejo: si realmente queréis, podéis comprar nuestro EP digital en iTunes y CDBaby, pero también podéis escucharlo gratis en todas las plataformas de streaming posibles como Spotify y Deezer.
8- ¿Que esperáis a medio-largo plazo?
Wouter: A medio plazo: ensayar de nuevo y volver al estudio de grabación, preferiblemente con un presupuesto algo mayor. Tenemos algunas canciones nuevas muy chulas, sobre mis hijos, Satanás, extratemporiales y un océano negro. A largo plazo: buenas actuaciones en Bélgica y en el extranjero. ¡Resérvanos ya! (se ríe)
9- ¿Un artista que os inspire?
Wouter: Un montón... Andy Kaufman, los chicos de Radiohead, Mauro Pawlowski, PJ Harvey, Frank Zappa...
Frank: Algo del material un poco más fuerte de mi adolescencia sigue gustándome mucho, como Faith No More. También soy un aficionado de toda la vida de, lo confieso, Weezer (se ríe). Y hace unos años, descubrí a Piers Faccini, que hace lo suyo a contracorriente como independiente, y que produce una perla tras otra.
10- ¿Cómo veis actualmente la situación de la música en Bélgica?
Wouter: Algunos artistas belgas que merecen absolutamente su atención y que, tal como nosotros, operan fuera de la industria, son bandas como Alps, Katy Too, Guru Niaki y Fiona Brown. Han publicado algo en un sello establecido pero también son dignos de mención (a mi ver): Gianni Marzo, SX y Naima Joris (su nuevo EP se publicará en abril de 2021). Y por supuesto me estoy olvidando de muchos más, pero con estos ¡ya estarás ocupado!
11- Y en redes sociales, ¿Dónde pueden encontraros?
https://www.facebook.com/SoMuch4Gravity
12- No os queremos entretener mas, ¿un mensaje para todos los lectores?
Wouter: Todos los sondeos de popularidad, como la política, deberían ser prohibidos en los medios de comunicación.
Frank: Sigue apoyando al sector de la cultura si puedes.
1- En primer lugar, un millón de gracias por atendernos unos minutos, y la primera pregunta no podía ser otra ... dile a los lectores quién es Joe Matera
Soy un cantante, compositor, guitarrista e instrumentista australiano. Mi música es rock con guitarras, así como con música acústica. Tengo dos lados para mí como artista; un lado de rock suave (acústico) y el lado de rock duro (eléctrico), y mi música siempre se trata de la canción y la melodía.
2- Tu carrera es muy amplia, ¿Cuántos trabajos tienes publicados ya?
Aparte de ser músico y solista, también soy periodista musical. Mis artículos y entrevistas con artistas de rock, pop y metal se han publicado en muchas revistas de música de todo el mundo a lo largo de los años, como Guitar World en los EE. UU., Classic Rock en el Reino Unido y Rolling Stone en Australia, por nombrar solo algunas.
3- Actualmente estás promocionando "Only One", habla con los lectores sobre el nuevo single.
Mi nuevo single 'Only One' es una canción positiva y edificante, con muchas guitarras melódicas y melodías pegadizas, con letras que tienen un mensaje que es muy relevante para lo que todos estamos pasando hoy. Se grabo en dos países, estando encerrados porque no podemos viajar debido a la pandemia. Grabé mi voz y guitarras en Australia mientras que el (bajista y baterista) grababa sus partes en Estocolmo, Suecia. Coproducí la nueva pista con el legendario productor sueco Tomas Skogsberg (Backyard Babies, The Hellacopters, Entombed).
4- Y si no me equivoco, ya has hecho seis giras por Europa ... ¿Cuándo será la próxima?
Si, eso es correcto. Hice giras por Europa en 2012, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2019 y realicé conciertos en países como Alemania, Holanda, Suecia, Austria, Polonia, República Checa e Inglaterra. Tenía previsto hacer una gira por Europa nuevamente en 2020, pero la gira se canceló debido a la pandemia. Haré una gira por Europa una vez que se nos permita viajar de nuevo y la pandemia haya terminado. Ojalá sea pronto.
5- Colaboraciones con otros artistas, has hecho bastantes ¿no?
Sí, he hecho algunas colaboraciones como la que hice recientemente con el instrumentista de surf australiano Martin Cilia bajo el proyecto llamado 'Martin Cilia / Joe Matera'. La música es muy instrumental de surf, y muy de principios de los sesenta inspirada e influenciada por The Shadows. Actualmente estoy trabajando en otra colaboración con otro artista.
6- ¿Próximos proyectos que se pueden anticipar a los lectores?
Tendré otro single nuevo alrededor de abril, se llamará 'Take A Look' y presenta a Janne Schaffer, quien fue el guitarrista de todos los discos de ABBA y tiene una carrera en solitario muy exitosa en Suecia. Toca la guitarra conmigo en la nueva pista. Es otra pista de estilo similar a 'Only One' pero con un sonido un poco más pesado. También estoy trabajando en nuevas grabaciones, así que planeo lanzarlas y un álbum en el futuro.
7- ¿Dónde pueden los lectores conseguir tu música?
Si prefieren los CD, pueden comprar mi música en mi sitio web www.joematera.com donde personalmente firmaré cada CD vendido. O si prefieren su música digitalmente, pueden descargar y transmitir mi música desde Bandcamp [https://joematera.bandcamp.com/], Spotify, iTunes, Deezer y todas las demás plataformas similares en todo el mundo.
8- Hablemos de tus años trabajando en los medios ... Cual ha sido tu mejor experiencia.
He tenido grandes experiencias en los medios. Tantas historias para compartir. De hecho, si el lector quiere leer todo sobre mis experiencias en profundidad, hago un blog semanal y un artículo detrás de escena en mi página de Patreon aquí: https://www.patreon.com/joematera. Pueden suscribirse y leer las historias cada semana.
9- ¿Cómo ves actualmente la situación musical en Australia?
Debido a la pandemia, no hay escena aquí en Australia en este momento ya que los músicos no pueden conseguir mucho trabajo. Con suerte, una vez que la pandemia termine, la escena pueda reiniciarse nuevamente y todos podamos volver a tocar música y hacer giras.
10- Y en las redes sociales, ¿Dónde te pueden encontrar los lectores?
Pueden encontrarme en Facebook aquí: www.facebook.com/joematera
11- Ya no queremos entretenerte mas, ¿Un mensaje para todos los lectores?
Gracias por el apoyo y espero que sus lectores puedan disfrutar de mi música. Y gracias también por su apoyo e interés en mi música.
_______________________________________________________________
1- First of all, thanks a million for attending us minutes, and the first question could not be another ... tell readers who Joe Matera is
I am an Australian singer/songwriter/guitarist and instrumentalist. My music is guitar driven rock music as well as, acoustic driven music too. I have two sides to me as an artist; a soft rock side (acoustic) and the hard rocking side (electric), and my music is always about the song and the melody.
2- Your career is very broad, how many jobs do you have already published?
Aside from being a musician and solo artist, I am also a music journalist. I have had my articles and interviews with rock, pop and metal artists published in many music magazines across the world over the years, such as Guitar World in the USA, Classic Rock in the UK and Rolling Stone in Australia to name but a few.
3- You are currently promoting "Only One", talk to readers about the new single.
My new single 'Only One' is an uplifting, positive song with lots of melodic guitars and catchy melodies with lyrics that have a message that is very relevant to what we are all going through today. It was recorded in two countries, while in lock downs because we cannot travel due to the pandemic. I recorded my vocals and guitars in Australia while the (bass player and drummer) recorded their parts in Stockholm, Sweden. I co-produced the new track with legendary Swedish producer Tomas Skogsberg (Backyard Babies, The Hellacopters, Entombed).
4- And if I'm not mistaken, you've
already toured Europe for six ... when will the next one be?
Yes, that is correct. I have toured Europe in 2012, 2014, 2015, 2016, 2017 and 2019 and performed concerts in countries such as Germany, The Netherlands, Sweden, Austria, Poland, Czech Rep. and England. I was due to tour Europe again in 2020 but the tour got cancelled due to the pandemic. I will tour Europe once we are all allowed to travel again and the pandemic is over. Hopefully that will be soon.
5- Collaborations with other artists, have you done enough, haven't you?
Yes, I have done some collaborations such as one I did recently with Australian surf instrumentalist Martin Cilia under the project called, 'Martin Cilia/Joe Matera'. The music is very surf instrumental type, and very early 1960s inspired and influenced by The Shadows. I am currently working on another collaboration with another artist.
6- Next projects that can be anticipated to the readers?
I will have another new single out sometime around April, it is called 'Take A Look' and features Janne Schaffer who was the guitarist on every ABBA record as well as he has a very successful solo career in Sweden. He is playing guitar with me on the new track. It is another similar styled track to 'Only One' but a little bit more heavier sounding. I am also working on further new recordings so plan to release those and an album in future.
7- Where can readers get your music?
If they prefer CDs, they can buy my music from my website www.joematera.com where I will personally sign every CD sold. Or if they prefer their music digitally, they can download and stream my music from Bandcamp [https://joematera.bandcamp.com/], Spotify, iTunes, Deezer and all other similar platforms around the world.
8- Let's talk about your years working in the media ... which has been the best experience.
I've had many great experiences in the media. So many to stories to share. In fact if reader wants to read all about my experiences in-depth, I do a weekly blog and behind the scenes article on my Patreon page here: https://www.patreon.com/joematera. They can subscribe and read the stories each week.
9- How do you currently see the music situation in Australia?
Because of the pandemic, there is no scene here in Australia at the moment as musicians can not get much work. Hopefully once the pandemic is over, the scene can restart again and we can all go back to playing music and touring.
10- And in social networks, where can readers find you?
They can find me on Facebook here: www.facebook.com/joematera
11- We don't want to entertain you anymore, a message for all readers?
Thanks for the support and hope your readers can enjoy my music. And thank you for your support and interest in my music too.
Han pasado cuatro años desde que viera la luz “Esas cosas” (Rock CD Records, 2016), el primer disco del grupo guipuzcoano Sin Mala Intención. Después dos años de conciertos y videoclips, y tras tener que retrasar el lanzamiento por la pandemia, ya podemos disfrutar de su nuevo disco “Cuando llueve demasiado” (Rock Izar Records, 2020).
Consta de 11 canciones que beben del rock de autor y del pop-rock, con toques de rock & roll, blues, country… Grabado por la banda base formada por Gorka L.P. (voz), Andoni García (guitarras), María Soriazu (bajo) e Ibai Ros (batería), han colaborado, entre otros, el televisivo Luis Mª Moreno “Pirata” al saxo, Fredi Peláez a los teclados, el grupo vocal Les Fous o la conocida cantautora euskaldun Maider Zabalegi, que aporta su voz a la única canción en euskera del disco, “Zu zara”. Asimismo, en el disco se incluye una versión de la canción “A la orilla de la chimenea” de Joaquín Sabina.
Disponible en Spotify, YouTube y demás plataformas digitales, ya está a la venta en una edición digipack de lujo. En breve se darán a conocer las primeras fechas de la gira de presentación.
www.facebook.com/sinmalaintencion
SON DEL BARRIO está compuesto por los hermanos Christian y David Mínguez, naturales de Albacete.
Sus comienzos no fueron fáciles ni quizá premeditados. Una canción creada por ambos y subida a Facebook fue el inicio de todo al comenzar a recibir miles de likes, compartirse… y fueron los propios seguidores de esta red social quienes les animaron a formar un grupo.
Son del Barrio nacía en ese preciso
momento. Y tras la acogida de aquella canción, comenzaron a actuar
en numerosas fiestas privadas y verbenas haciendo, además, versiones
de Los Chichos, Los Chunguitos, Junco…
Poco a poco, llegaron a hacer más de
500 actuaciones y a editar su propia maqueta, que ellos mismos
vendían en sus conciertos.
Hace aproximadamente dos años, ficharon con la discográfica HD Records y, desde ese momento, su carrera ha sido imparable.
Con su primer single, Quiero volar, superaron los dos millones de visualizaciones en Youtube. Éxito que superaron el pasado año con Te quiero de verdad, ft. Maki, con el que superaron los cinco millones.
Y dado aquel éxito, vuelven a los estudios de Maki, Piter Music, para producir su nueva canción “La vida se ha vuelto loca” que en apenas tres semanas ha superado las 125.000 escuchas en Youtube.
En el día de hoy, tuvimos el gran placer de contar con Fran Calatrava unos minutos en directo, y pudimos conocer un poco sobre su trabajo musical. ¡Espero que os guste!
1- Cuéntale a todos los lectores, quién es Emil Khachaturian.
Emil Khachaturian es una persona común que intenta seguir su propio camino y realizar sus sueños.
¡Emil es músico (guitarrista), compositor, compositor!
2- Empezaste muy joven en este mundo de la música, creo que a los 15 años, ¿cómo empezó esta pasión?
Escuché canciones de Eric Clapton, Garry Moore, música de Carlos Santana, y le pedí a mi papá que me mostrara un par de acordes ... ¡así que empezó!
3- Guitarrista, compositor y varias facetas más ... ¿con cuál te sientes más cómodo?
Compositor y guitarrista ... Shure.
4- ¿Y qué te inspira a la hora de componer? Y también un lugar favorito.
Mi casa es mi lugar favorito. Suelo componer cuando estoy durmiendo, escucho música, me despierto e inmediatamente trato de tener tiempo para grabarla ...
5- No te puede faltar otra pregunta, ¿cuántos trabajos tienes publicados y dónde pueden escucharlos los lectores?
No mucho ... alrededor de 10, 8 parece. Puedes escuchar mi música en varias plataformas y radios: Apple Music, Spotify, SoundCloud, YouTube, etc.
6- ¿Y los próximos proyectos que se pueden contar?
El próximo proyecto es mi nueva composición: ¡¡¡Exodus !!! ¡¡¡Próximamente!!!
7- ¿Y cómo ves, desde tu punto de vista, la situación de la música en Israel y Ucrania?
Me parece que hoy la situación con la música es la misma en casi todas partes. Millones de personas con talento, y solo unas pocas son capaces de organizarse y hacer que funcionen. El futuro pertenece a los músicos con disciplina interior y capacidad para desarrollarse rápidamente.
8- Sé que tienes un canal de YouTube ... y más lugares donde los lectores pueden contactarte, para preguntarte más cosas?
Exactamente. Canal de Youtube, página de Facebook, página de Instagram.
9-25 años en la música, con tu experiencia, ¿qué consejo le darías a una persona que se está iniciando en la música?
Aconsejo a todos los músicos principiantes que trabajen duro y crean en sí mismos. ¡No para distraerse con pensamientos de fama, sino para concentrarse en la música y sus sentimientos! ¡¡¡Trabajo, trabajo, trabajo y trabajo duro !!!
10- No queremos entretenerte más, gracias de nuevo, y un ¿mensaje de despedida para todos los oyentes?
Todos vivimos tiempos muy interesantes y difíciles. Tiempo de cambios globales. Les deseo a cada uno de nosotros sabiduría, desarrollo y mucha paciencia y comprensión para el mundo y para nosotros mismos.
¡Gracias!
________________________________________________________
1- Tell all readers, who is Emil Khachaturian.
Emil Khachaturian is an ordinary person who tries to follow his own path and realize his dreams. Emil is musician (guitarist), composer, songwriter!
2- You started very young in this world of music, I think at the age of 15, how did this passion begin?
I heard songs of Eric Clapton, Garry Moore, music of Carlos Santana, and asked my dad to show me a couple of chords ... so it started !!!!
3- Guitarist, composer and several other facets ... which one do you feel most comfortable with?
Composer and guitarist...Shure.
4- And what do you inspire when composing? And also a favorite place.
My home is my favorite place. I usually compose when I’m sleeping, I hear music, wake up, and immediately try to have time to record it ...
5- You cannot miss this question, how many works do you have published and where can readers hear them?
Not very much ... about 10, 8 it seems. You can hear my music on various platforms and radios: Apple Music , Spotify, SoundCloud, YouTube etc.
6- And the next projects that can be counted?
Next project is my new composition - Exodus!!! Coming soon!!!
7- Another one that I always do, how do you see, from your point of view, the situation of music in Israel and Ukraine?
It seems to me that today the situation with music is the same almost everywhere. Millions of talented people, and only a few are able to organize themselves and make them work. The future belongs to musicians with inner discipline and the ability to develop rapidly.
8- I know you have a YouTube channel ... and more places where readers can contact you, to ask you more things?
Exactly. Youtube channel, Facebook page, Instagram page.
9- 25 years in music, with your experience, what advice would you give to a person who is just starting out in music?
I advise every beginner musician to work hard and believe in themselves. Not to be distracted by thoughts of fame, but to focus on music and your feelings !!! Work, work, work, and a hard work !!!
10- We don't want to entertain you anymore, thank you again, yes, a farewell message for all listeners?
Answer- We all live in very interesting and difficult times. Time of global changes. I wish each of us wisdom, development and great patience and understanding for the world and ourselves.
Thanks!
Onda Mediana Radio https://www.ondamediana.com / https://ondamediana.tv
Todo parece imposible hasta que sucede. Se cierra un ciclo pero la historia continúa.
..”ya llegó la última estación, con una sonrisa te diré mañana adiós.. ...hasta aquí la última canción, qué bonito fue mientras duró…”
La esencia permanece intacta. En todos
estos años mi trabajo ha sido mantener el tren de LA UNIØN en
marcha, y lo he hecho desde todos los frentes. Ahora se presenta este
reto que asumo con la ilusión de un principiante, y la piel curtida
por más de 40 años de Rock,n Rolll… desafío que cumpliré con
gusto y responsabilidad. Energía, vibración y frecuencia.....de eso
va la historia. No esperéis que sustituya ni reemplace, mi
compromiso con la música va mucho más allá. Soy quien ha visto
nacer y crecer todas y cada una de las canciones de La UNIØN desde
la nada a lo que hoy son y eso es algo que sólo yo puedo decir. Nos
vemos en la carretera RRSS Site oficial:
SMART LINK ESTRENO ÚLTIMA ESTACIØN 2020
YouTube: http://youtube.com/launionweb
Facebook: https://www.facebook.com/launion.net
Twitter: https://twitter.com/launionnet
Instagram: http://www.instagram.com/launionmundotour
Spotify: http://goo.gl/pKvAon
El pasado mes de junio veía la luz el single “Esta loca ciudad”, el tema presentación de María Sáez. Desde entonces, la artista ha seguido trabajando en nuevas canciones y producciones.
Fruto de ese trabajo, nos complace presentaros su nuevo single: “En el fuego”, el cual ya está disponible en plataformas digitales.
“En el fuego” es un tema donde María Sáez. evoluciona hacia unas letras y un sonido más contundentes.
En este nuevo single, la artista albaceteña ha querido hablar de ese dilema al que, tarde o temprano, todos nos enfrentamos: al del sí y el no, al de arriesgar a sabiendas de que muchas veces “el lobo” aguarda en algún rincón del bosque de nuestras vidas, o ser conservadores con lo que tenemos renunciando a la oportunidad.
“En el fuego” va acompañado de un videoclip para el que se ha contado con la colaboración de Chanel, una preciosa hembra de perro lobo checoslovaco que comparte protagonismo con la artista en un cuidado trabajo fotográfico.
Arreglos y producción: Javier Losada
Producción y edición videoclip: Alberto Martínez (Amarcord Audiovisual)
El cantante, compositor y productor español Alberto Navarro nos presenta su nuevo single “11 de Septiembre”, adelanto de su próximo trabajo grabado, producido y masterizado en Madrid por Javier Losada durante este verano 2020.
Una historia romántica, con el sello inconfundible del artista, un tempo cargado de vitalidad y optimismo, y con una producción de máximo nivel, destacando una gran interpretación vocal, un arreglo musical genuino y un sonido muy potente.
Disponible en todas las plataformas digitales.
Gisela Hidalgo es una artista malagueña, ya con tres singles en el mercado antes de la salida de su primer disco «Mi paz», bajo el sello Acemúsica
Con una voz increíble y llena de personalidad, Gisela comienza participando en diferentes galas benéficas mientras, se forma en distintas academias de canto. A pesar de realizar algunos trabajos como modelo infantil, muy pronto descubre que su principal vocación es la música y decide prepararse a conciencia para ello en cuerpo y alma.
Ahora llega el punto de inflexión, tras un pequeño parón donde Gisela sigue formándose bajo la atenta supervisión de María Cambas y preparándose para lo que está por venir: más clases de canto, iniciar el aprendizaje de guitarra y piano, solfeo y composición para completarse como artista.
También ficha por la agencia de management Sashe Live, productores de eventos de artistas como Ayax, Fernando Costa, Alfred, Miguel Campello... La idea de profesionalizar lo más posible todo el equipo que rodea a Gisela. Todo este proyecto tuvo como resultado la salida al mercado de «Mi paz» (Acemúsica), el primer disco de esta artista malagueña.
También colabora con el grupo cordobés LAUVE -volviendo a sus inicios urbanos- con el single «Alcohol» (no incluido en el disco) que se está convirtiendo en todo un éxito en redes sociales y pistas de baile.
Destacar que durante este verano participó en el concurso de una emisora madrileña donde su single "Piki Piki" quedó clasificado en segundo lugar, como canción del verano.
Para mas información:
REDES GISELA HIDALGO
Instagram: @giselahidalgo_.oficial
Facebook: @gisefan
VeVo: GiselaHidalgoVEVO
Twitter: @OGiselahidalgo
Parecer y ser”; un tema contundente que aborda el conflicto personal al que muchas veces nos enfrentamos en la vida, teniendo que elegir entre lo que somos realmente y lo que el “sistema” nos dice que tenemos que ser.
María Burguillos, natural de Badajoz, presenta su nuevo single «Parecer y ser», adelanto de su primer disco, el cual verá la luz a comienzos de 2021.
La artista extremeña se dio a conocer tras su paso por varios concursos de canción en televisión, compartiendo plató en el programa “Lo que yo te cante” con Mari Fé de Triana, quien fue presentadora de dicho programa.
María Burguillos no
es una artista encasillada en un género musical específico ya que,
aparte de su formación vocal como soprano, también ha trabajado
diferentes géneros musicales, como: música tradicional, canción
latina, pop, etc., ofreciendo conciertos con diferentes
formaciones en Suiza, España e Italia.
Durante varios años ha sido corista del Glarner Singverein y actúa regularmente con la orquesta sinfónica Kaltbrunn-Niederurnen, bajo la dirección del maestro Pedro Cortinas, ofreciendo conciertos líricos en distintas ciudades de Suiza y Alemania.
Recientemente
ha participado como soprano en la cantata para coro y
orquesta “África, el Abrazo de los Pueblos” en el auditorio
Alfredo Kraus, de Las Palmas de Gran Canaria. También se
la puede ver junto a la guitarrista Elisabeth Trechslin en el Dúo
Géminis ofreciendo conciertos de música tradicional.
En 2019, de la mano del productor portugués Ménito Ramos, comienza la grabación de su primer álbum como solista, el cual verá la luz a comienzos de 2021. En dicho trabajo encontramos la fusión de la música tradicional con la música pop.
El single va acompañado de un videoclip con una representación teatralizada por la propia artista en la que interpreta la dualidad de dos personalidades totalmente enfrentadas dentro de una misma persona.
Llega lo nuevo en Castellano y muy esperado, de Gio Bermejo “Esperando el amor” que formará parte de un disco de larga duración “Notes 2 Myself” #N2M, para el 2021.
Su anterior single “Die Like a Rockstar” era su grito de rebeldía, y para él ser rebelde, es ser James Dean. Vivimos en un mundo lleno de etiquetas, las cuales últimamente parecen ser hasta necesarias, pero al final del día, todos queremos lo mismo, amor.
Algunos tienen la suerte de tenerlo, otros viven en el constante anhelo de sentirlo.
Esta canción habla de él y de cómo
se siente ante todo esto.
“Notes 2 Myself” sigue con
‘Esperando el Amor’, y cuando piensa en ese anhelo y necesidad de
ser amado, piensa en Marilyn Monroe. Mucha gente se preguntará,
¿cómo puede ser que alguien como Marilyn, que en su día parecía
tenerlo todo, sintiera que nadie la quería?
Gio Bermejo nos dice: Yo, sin tener nada, la entiendo.
Dani Márquez , artista y compositor malagueño, vuelve a la carga con el que es ya su quinto single "Risa acumulá"
Después del estreno en mayo de 2020 de "Temblará", su cuarto single, el cantante vuelve con un tema fresco, positivo y con muy buen rollo.
¿Que sería del mundo sin la risa, verdad?
Una canción con un toque actual sin perder nunca el característico toque del artista y que además, nos sirve de prólogo para el lanzamiento del primer trabajo discográfico del artista previsto para 2021.
Disfruten, bailen y rían , que la música la pone Dani Márquez.
Iguana Tango presenta “Volverás”, el segundo adelanto de lo que será su próximo álbum de estudio. En esta ocasión, el grupo ha querido recuperar uno de sus clásicos: "Volverás", tema que fue single de la banda en el año 2005, el cual revisan en este nuevo trabajo. Al igual que ya ocurriera con su anterior single “Nada”, en esta nueva versión se ve claramente la orientación que llevará su nuevo trabajo a nivel de producción, con la convivencia entre guitarras y programaciones electrónicas. Este nuevo single va acompañado también de un videoclip muy divertido en el que se puede ver a Jacobo García, líder de la banda, adoptando diferentes personalidades en un entretenido viaje de apenas cuatro minutos.
El grupo formado en el año 1999, y que
se diera a conocer para el gran público en el año 2003 gracias al
programa de televisión “Gran Hermano”, donde se pudieron
escuchar algunas de las canciones de su segundo álbum “Colección
pop”, el cual incluía temas como "Olvídate de mí"," Te
perdí" y "Si pudiera", ha ido evolucionando durante todos
estos años. Desde que en el año 2015 Joaquín
Padilla decidiera abandonar la formación, Jacobo
García asumió el rol de líder y vocalista de la banda, siendo
además el productor de los temas del grupo desde entonces. Ya son
varios discos y singles que hemos podido escuchar con esta nueva
formación que ya trabaja en lo que será su nuevo álbum y del cual
desde hoy podemos escuchar este segundo adelanto: “Volverás”.
“De Lejos”, una canción
compuesta por Marta Botía en tiempos de Covid-19, un tema
en el que la artista, de manera simbólica, le planta cara a este
“bicho” que ha puesto en “jaque” al mundo entero, haciéndolo
de forma positiva y sarcástica. Además, en esta ocasión, dada la
temática de su nuevo single y la situación que todos estamos
viviendo, nos sorprende de la forma más natural y honesta contando
con la colaboración de sus hijos, a los cuales se les escucha cantar
en algunas partes del tema y que también aparecen junto a ella como
protagonistas del videoclip, queriendo así poner de relieve la
importancia de que todos estemos unidos en la lucha contra esta
pandemia.
Hace más de una década que Marta Botía reside en Nueva York, actualmente una de las zonas del mundo más afectadas por la pandemia del Covid-19. Es por eso por lo que Marta quiere lanzar un mensaje de positividad y resistencia basada en los valores innatos en el ser humano y en nuestra capacidad de amarnos incluso desde la distancia, “De Lejos”.
Marta Botía, que se diese a conocer
como componente original del grupo Ella Baila Sola, con el
que cosechó grandes éxitos tanto en España como en Latinoamérica,
siendo autora de numerosos éxitos de dicha formación musical
como: Lo echamos a suertes, Por ti, Despídete o Cómo
repartimos los amigos y obteniendo nominaciones a los Premios
Ondas, Premios Amigo y Grammy Latinos, no ha dejado de
trabajar durante todos estos años. En su trayectoria en
solitario Marta Botía ha publicado varios discos, en los
que ha podido colaborar con artistas como Enrique
Búnbury, Tomatito o Antonio Vega, además de seguir
manteniendo vivo el proyecto de Ella Baila Sola junto
a Virginia Mos con la que el pasado 2019 presentaba su
último álbum “Imanes en la nevera”, teniendo una gran
aceptación tanto por parte de su público como de los Medios.
Javier de Pecos te emociona con su nuevo VideoClip de la canción “Sigo Aquí”, recordando momentos que te van a llegar al corazón y a la vez, demostrándote la fuerza que tiene en la actualidad. "Sigo Aquí" es un single anticipo de otros temas que Javier lanzará próximamente, hasta completar su nuevo álbum.
#Yaquedamenos, una canción con proyección actual y en la que hace hincapié al sentimiento de tener a esa persona que más quieres lejos de ti, no dejará a nadie indiferente con la distinguida personalidad y calidad que lo identifican.
Christian Girones (9 de abril de 1990) es un joven cantautor sevillano, originario de la localidad de Aznalcóllar. Desde su niñez ha estado inmerso en el mundo de la música. A los siete años, comenzó a estudiar de manera profesional solfeo y trompeta.
Gracias a su dedicación y talento nato, le abrieron las puertas para formar parte de la Banda Municipal de Música de Aznalcóllar, siendo el integrante más joven de la agrupación.
Nueve años más tarde, su pasión por la música lo llevó a crear sus primeras letras como autor. “Déjate querer” ha sido uno de sus primeros títulos y un gran detonante para abrirse paso como compositor.
Durante su adolescencia con el tema “Mira mí son” de autoría propia, continuó generando gran expectativa en numerosas estaciones de radio dentro del territorio español. Además, grabó su primer EP de flamenco pop junto al productor Joaquín Garzón, del cual surgió el single “Princesa de cuento”, editado por la discográfica sevillana Pasarela y lanzado internacionalmente en distintas radios de España, México, Venezuela, Chile y Argentina. Tras el impacto y sensación generada, realizó una gira de conciertos durante el 2010 por las principales ciudades de España. De esta manera, logró darse a conocer y ha conseguido una multitud de seguidores, quienes han seguido apoyando su trabajo a través de las redes sociales.
Después de una gira triunfal, a la edad de veinte años, decidió hacer una pausa para seguir formándose en solfeo, canto e interpretación. Durante ese tiempo estuvo enfocado en proyectos muy importantes, que le cambiarían el rumbo de su vida profesional. Formó parte de la productora musical Creativa Sonora, como coordinador del equipo de composición, colaborando para diversas editoriales, discográficas y artistas de su país natal, tales como David Parejo, María Parrado, entre otros.
Con la misma importancia, ha colaborado en numerosos proyectos desarrollados en la editorial Leiber Music. El apoyo de su director Miguel Vilches, quien es una de las personas fundamentales en su carrera, ha sido esencial para vislumbrar y conocer aún más el mundo de la industria musical.
Su pasión y entrega por la música, lo llevaron a expresar sus sentimientos a través de profundas letras, dando como resultado el primer single en su nueva etapa como cantautor “A lo íntimo”, producida por Jesús Chávez y mezclada por Jordi Cristau. El videoclip de dicha canción, dirigido por Jacobo Palma, tuvo más de 200.000 visitas en los primeros días desde su estreno en las distintas redes sociales.
Tras irrumpir en la industria, “A lo íntimo” fue nominado en los Premios MIN (Música Independiente) como mejor canción, mejor composición y mejor producción. Aunado a lo anterior y con el deseo de expandir fronteras una vez más, recientemente ha estado en México, gracias a sus valiosos años de experiencia que lo respaldan en el ámbito musical, colaborando y componiendo para las mejores discográficas y editoriales del país.
Con la misma entrega de siempre y dejando todos sus sentimientos, emociones y talento al descubierto, ahora nos presenta un adelanto de su reciente proyecto.
“Esta Loca Ciudad”, el primer single de María Sáez, una joven promesa de 21 años, natural de Almansa (Albacete) y estudiante de Filología Hispánica en la Universidad de Valencia.
Comienza su carrera musical como ganadora del concurso para compositores ‘Ese es el tema’, de la plataforma musical ‘A Base de Música’, otorgado por Jose María Guzmán, Cecilia Blanco, Esmeralda Grao y Juan Mari Montes, en el que participaron más de 140 compositores.
Artísticamente podríamos decir que María Sáez es una artista sin maquillajes, una mezcla perfecta de fragilidad, verdad y sensibilidad, algo que se puede percibir claramente en sus canciones, un claro ejemplo de que la madurez musical no necesariamente está vinculada a la edad, ya que, a pesar de su juventud, María Sáez es capaz de transmitir y emocionar tanto por su manera de componer como por su manera de interpretar y contar lo que escribe.
“Esta loca ciudad”, su carta de presentación, es una canción que nos trae a la mente esa pasarela por la que todos en nuestra vida en algún momento pasamos, esa línea que divide la realidad de nuestros sueños, unos sueños que no siempre se cumplen cuando queremos, pero que nunca dejamos de perseguir.
La producción del tema ha estado a cargo de Dani Skavia, productor de artistas como: Hugo Salazar, Ella Baila Sola, Salvador Beltrán, Paolo Vallesi o Antonio Vega, contando con grandes músicos del panorama nacional como Toni Mateos, Jani Philman, Guillermo Chicharro o Luis Ferre. La grabación se ha realizado en KM Music estudios (Madrid).
“Esta loca ciudad” va acompañado de un videoclip que refleja claramente el espíritu de la canción y en el que destaca una espectacular puesta en escena de la artista albaceteña.
Alejandra se dio a conocer en septiembre de 2018, fecha en la que se proclamó ganadora de GANA CON TU VOZ, un concurso itinerante del Talent Show LA VOZ, formato que recorrió gran parte de la geografía nacional en busca de las mejores voces, formando parte del jurado de dicha final Andy & Lucas y Daniel Skavia, director artístico de Sonogrand Music, su actual compañía discográfica.
En 2020, y durante el confinamiento, Alejandra participó en el proyecto “La fuerza de la vida”, un tema original de Paolo Vallesi que en los ’90 se convirtió en uno de los éxitos de la historia de la música en español, en el cual colaboraron más de 30 músicos y artistas, como: Marta Sánchez, Funambulista, Soraya, Jon Secada, Diego Martín, María Villalón, Hugo Salazar, Marta Botía, Andy & Lucas, Raúl, Platón, Alberto Comesaña, Pablo Perea, Lydia y el propio Paolo Vallesi.
Ahora por fin, ve la luz su primer single “La puerta abierta”, tema producido por Jose Manuel Moles, productor de artistas como: Presuntos Implicados, Los Inhumanos, Los Caños, Sergio Alcover, Xuso Jones o Gemeliers. Un tema acompañado de un videoclip sofisticadamente minimalista en el que podemos ver la madurez artística de Alejandra, no solamente a nivel vocal sino también a nivel interpretativo.
La puerta abierta es una canción que habla de liberación, de romper con el pasado y mirar hacia delante con optimismo e ilusión. Sin duda, un mensaje muy apropiado para los momentos que estamos viviendo, si bien es verdad que el tema ya estaba grabado y producido desde antes de la pandemia mundial del Covid-19.
La puerta abierta disponible en
Plataformas Digitales a partir del 23 de junio de 2020.